Parador VIELHA

Este verano pasado pasamos del calor paradisíaco de MC San José a un ambiente más fresquito y montañoso: nos esperaba Vielha, ese pequeño paraíso entre montañas. Situado en el Valle de Arán (pirineo catalán) es un pueblo con muchísima historia, ¡es de las únicas zonas de España que tiene idioma propio!. Pero lo que esconde este lugar es un maravilloso entorno montañoso, con unas condiciones climáticas únicas y miles de rutas para recorrer el Pirineo.

Pero lo que esconde este lugar es un maravilloso entorno montañoso, con unas condiciones climáticas únicas y miles de rutas para recorrer el Pirineo.

Nos alojamos en el Parador de Vielha, cuya construcción data de 1966 cuando, gracias al túnel de Vielha (1948) se abrieron comunicaciones con España. Lo que nos encanta de los Paradores (tenéis el artículo del de Segovia disponible) es ese aire retro que no han abandonado y que han sabido mantener mezclándolo con la pulcritud y la sencillez. Situado en una elevación a la entrada del pueblo, las vistas son increíbles.

La habitación, más que ser un lugar de pasada, es una auténtica vivienda. El salón de estar está separado de la habitación mediante un pequeño pasillo y un enorme cuarto de baño. ¿Qué os parece despertaros todas las mañanas y ver el Valle donde descansa el Pico Aneto? 💕

El hotel cuenta con un comedor con cúpula circular de pizarra donde ofrecen menús de gastronomía autóctona y que te sorprenderá nada más entrar. ¡Es enorme e imponente! El desayuno se ofrece en otro comedor y lleva la marca Paradores: un sin fin de productos, desde platos calientes hasta zona de embutidos araneses (esta tenéis que probarla, palabrita de comedora profesional 😉)

Se me llena la boca al hablar de este rincón tan maravilloso que descubrimos. Sinceramente, después de venir de un lugar como Cabo de Gata no sabía qué sensaciones tendría en un Valle montañoso y alejado de la oferta veraniega, pero he de decir que estoy deseando volver. Vielha es el pueblo más animado y habitado de todo el Valle, por lo que nunca sientes la «soledad» que ofrece una zona rural.

Aunque su atractivo turístico principal sea el esquí (está en la zona de Baqueira-Beret) yo lo recomiendo para hacer rutas por la zona (son inagotables) ya que se adaptan a la dificultad y duración que elijas yestán perfectamente indicadas en los folletos oficiales de Vielha. Recomiendo encarecidamente la Ruta de los 7 lagos ⬇️

Os podríamos recomendar miles de sitios donde comer o hacer rutas (podéis preguntarnos sin compromiso) pero nos quedamos con una de las sorpresas del pueblo: el REFU, un bar especializado en cervezas que tiene fábrica en Bossòst; ¡si no os convencemos con esto nada lo hará!

  • Recomendadísimo para: disfrutar del Pirineo Catalán, hacer excursiones, visitar pueblos con encanto, comer de auténtico lujo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Viajamos con encanto.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.