El Jardín de l’Albarda ha sido uno de nuestros descubrimientos de este 2021 ya que, a pesar de vivir toda la vida en Alicante y ser disfrutonas de la Terreta, apenas habíamos oido hablar de él hasta hace apenas unas semanas.
Con una superficie de 50.000m2, se trata de un jardín perfectamente diseñado y ordenado para disfrutar en cada parada. Durante el recorrido podemos descubrir entre otros, un jardín formal, un jardín de naranjos, un jardín valenciano con influencias árabes y uno silvestre así como la flora y fauna correspondiente a este tipo de espacios junto a pérgolas, fuentes y un umbráculo, lleno de palmeras y plantas tropicales.
Ubicado en una zona residencial de Pedreguer (municipio valenciano de la comarca de la Marina Alta) y propiedad de la Fundación Enrique Monteliu (Fundem) tiene como finalidad proteger, conservar y promover el patrimonio natural de la Comunitat, la flora y fauna mediterránea, así como apostar por la jardinería con bajo consumo de agua.
Junto al jardín formal se encuentra la casa principal cubierta de hiedra y con una terraza majestuosa con vistas a la piscina y al Parque Natural del Montgó.
Un espacio apto para visitar con animales y con una entrada de 6€ para adultos que contribuye al mantenimiento y sostenimiento del jardín. Además, nos comentaron que en verano se puede disfrutar de conciertos al aire libre que seguro no nos perdemos.
Mapa del jardín
Tras pasar la mañana en el jardín, pusimos rumbo al Parque Natural del Marjal Pego-Oliva para comer en uno de sus merenderos rodeados de naturaleza y con grandes árboles que nos daban una sombra espectacular.